IALMA celebra su 25 aniversario con una serie de conciertos alrededor del mundo y con una gira en Galiza: "IALMA 25 anos - Para Galegas NÓS" 25 anos - Para Galegas NÓS”
Con un homenaje a Galiza, a la diáspora y a la fuerza de las pandereteiras, IALMA anuncia cuatro fechas para este otoño que comienzan el sábado 15 de noviembre en Vimianzo.
IALMA publicó su primer disco, Palabras Darei, a finales del año 2000 y, desde entonces, lleva editados siete más. El grupo revitaliza la música popular gallega con una propuesta moderna y profundamente enraizada en la tradición.
A lo largo de estos 25 años, IALMA ha actuado en numerosos países y ha recibido reconocimientos como embajadoras de la cultura gallega por el mundo. Ahora, en su primera gira por Galiza, el grupo presenta un espectáculo que recoge toda su trayectoria: "IALMA 25 ANOS - PARA GALEGAS NÓS".
Todas las canciones están interpretadas en gallego y están acompañadas de instrumentos folk como el acordeón diatónico, el violín, la guitarra, las voces y las panderetas gallegas. El repertorio incluye piezas tradicionales y composiciones propias que reflejan su identidad como emigrantes gallegas nacidas en la diáspora, llevando nuestra tradición y compromiso por todo el mundo.
A pesar de que viven en Bruselas, Verónica Codesal, Natalia Codesal, Marisol Palomo y Eva Fernández mantienen una conexión permanente con sus raíces gallegas. A lo largo de estos 25 años, la cultura musical y las tradiciones de Galicia han sido el corazón de su creación artística, inspirando un repertorio que bebe de la tradición oral gallega pero que dialoga con las culturas, las lenguas y las estéticas que conforman la vida cosmopolita de la capital europea.
Las cuatro voces gallegas estarán acompañadas por tres músicos belgas, entre ellos Didier Laloy, que lleva 25 años compartiendo escenario con el grupo. Didier expresa su profundo agradecimiento por formar parte de este proyecto musical que simboliza la unión entre culturas y sonidos, y que ha dado forma al inconfundible estilo de IALMA.
La banda contará además con artistas gallegos invitados en los cuatro conciertos, amigos y cómplices que las han acompañado a lo largo de estas dos décadas y media de camino y a los que agradecen su apoyo para mantener viva esta riqueza cultural en la diáspora.
Considerado uno de los grupos gallegos más destacados de la emigración, IALMA ha realizado un gran número de giras internacionales. Su voz principal, Verónica Codesal, representó a Bélgica en Eurovisión hace 20 años, siendo la primera vez que sonó una gaita gallega en el certamen, Desde entonces, sigue cantando en diversos proyectos musicales, siempre con su compromiso profundamente gallego y universal.
Un homenaje a la memoria y a las raíces
Esta nueva gira celebra no solo los 25 años del grupo, sino también el 50º aniversario del fin de la dictadura franquista, un hito que marcó la historia de miles de familias gallegas, incluidas las de las propias integrantes de IALMA, que emigraron a Bélgica en busca de libertad y futuro.
En este contexto, este proyecto se convierte en mucho más que un concierto: es, por una parte, un acto de memoria y resistencia, un canto a todas esas personas que se vieron forzadas a abandonar su tierra. Por otro lado, es también una reivindicación de todas esas figuras, pandereteiras y cantareiras, que las apoyaron y enseñaron tanto dentro como fuera de Galiza, y que contribuyeron a que mantuviesen viva la tradición en la diáspora. Después del documental Tempo de recolleita, lanzado hace ya más de 15 años, IALMA sigue reivindicando a todas esas maestras en este 2025, Ano das Cantareiras.
La gira gallega tiene confirmadas las siguientes fechas, que consistirán en conciertos especiales en los que se repasará el repertorio del grupo junto a artistas invitados, y que contarán también con charlas después de cada actuación:
- 15 de noviembre de 2025 – Vimianzo, Auditorio Casa da Cultura. Dentro del programa Outono das Artes, de la Deputación da Coruña.
- 16 de noviembre de 2025 – O Pino, Centro Sociocultural Luís Seoane. Dentro del programa Outono das Artes, de la Deputación da Coruña.
- 19 de noviembre de 2025 – Padrón, Casa Rosalía. Data promovida por la Secretaría Xeral da Lingua, da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia.
- 20 de noviembre de 2025 – Carballo, Pazo da Cultura. Dentro del programa Outono das Artes, de la Deputación da Coruña.
