Un año más llenando Vilagarcía de risas, acrobacias y solidaridad
La programación de la nueva edición del festival FESTACLOWN, que tendrá lugar en Vilagarcía de Arousa entre el 18 y el 23 de agosto, se presentó esta mañana en una rueda de prensa.
Este verano,. Vilagarcía se volverá a convertir en un gran escenario al aire libre con la llegada de una nueva edición del FESTACLOWN, una cita imprescindible en el calendario cultural gallego y estatal para el humor, el juego y el asombro.
El programa de este año se presentó esta mañana en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Parque de Ravella, en la que intervinieron el alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, el concejal de Turismo de Vilagarcía, Álvaro Carou, el director de la Axencia Galega de Industrias Culturais, Jacobo Sutil, la concejala de Cultura de Vilagarcía, Sonia Outón, y el coordinador del FESTACLOWN, Nacho Fungueiriño.
En esta rueda de prensa se dio a conocer a los medios el programa completo, que se desarrollará entre los días 18 y 23 de agosto, con propuestas y espectáculos para todos los públicos con la música y el clown como hilo conductor. La organización del festival destacó que el FESTACLOWN no solo es una celebración del circo contemporáneo, sino también un punto de encuentro para diferentes generaciones y culturas con "compromiso con la solidaridad, la inclusión y el feminismo".
Desde Agadic, Jacobo Sutil destacó la "puesta en valor y la presencia de las compañías gallegas en el cartel, y el compromiso del evento con la situación de Gaza y con la accesibilidad integral". Del mismo modo, desde la alcaldía de la villa se resaltó el "orgullo" que supone para Vilagarcía apoyar este evento que "abarca a todas las edades con un carácter reivindicativo".
Nacido como una especialización del FESTICLOWN, el festival asentado en Vilagarcía está ya consolidado como una referencia en el panorama circense estatal, combinando su esencia gallega con un espíritu abierto y solidario en el que también tienen cabida propuestas internacionales. Su trayectoria está marcada por una apuesta por las compañías emergentes y la complicidad con el público, que podrá participar en muchos de los espectáculos y escogerá su propuesta favorita mediante el tradicional voto popular.
En esta nueva edición, artistas de diferentes partes del mundo traerán propuestas sorprendentes y llenas de talento. El FESTACLOWN 2025 contará con compañías como Circo Rojo (Colombia/Canarias), Cía A Tope (Argentina) o Abraham Arzate (México), espectáculos que mezclan humor, ilusión y mucha personalidad con un alto grado de complejidad técnica para impresionar a mayores y pequeños.
El programa también incluye proyectos singulares de compañías estatales y gallegas, como los de Bot Project (Cataluña/Valencia), una original propuesta de trampolín, o Marta Alonso Tejada (Galicia), que fusiona danza y clown para romper barreras entre escena y público, entre muchas otras: Rendos Pequeno, Henriko Circo (que ofreció una pequeña muestra de malabarismos al finalizar la rueda de prensa), Mago Teto, Garrapete Clown, Nacho Flores, A Cova das Letras, etc.
Todos ellos enmarcados en un contexto de solidaridad en el que se desarrollará una gala por Palestina a cargo de la ONG Pallasos en Rebeldía: Circo contra la barbarie, en la que participarán Mercedes Peón, Kote Malabar, Mago Teto, Marta Iglesias y Zirko Txosko. El FESTACLOWN 2025 es una celebración compartida en la que el humor se vive en comunidad.
¡Te invitamos a venir y dejarte sorprender!