A primavera ten que ser nosa recoge gran parte del repertorio del Sonoro Maxín en estes 15 años de vida con las raíces de la música más popular y bailable de distintos lugares del mundo. El cierne que vertebra el espectáculo es la personalidad propia del conjunto que acoge, bajo sus ramas, diferentes estilos musicales como la cumbia, el forró, el merengue y el rock, inventando las canciones de la Galicia tropical y ofreciendo sus flores y frutos convencidas de que la primavera aun está por llegar. "El invierno nos atrapó por completo. Quedamos totalmente desnudas, sin ojas para abrigar nuestros cuerpos. Pero hoy, el día amaneció brillante, y un rayo de rol consiguió dejar nuestros ojos abiertos. El sol calienta, las canciones andan ya estallando en el campo, el viento ríe tras las montañas y una danza roja abre la tierra bajo nuestros pies. Los días como hoy hacen que una idea salte de boca en boca: llegará de nuevo la primeravera. Regresarán las cigüeñas. Brotará el ciruelo. Los sapos volverán a cantar con fuerza, como nosotros. Tenemos las raíces en la tierra y el ramo florecido. La primavera tiene que ser nuestra".