Formulario de búsqueda

NOTICIAS

Chega a maior edición do Brión Inclúe

Brión Inclúe cumple 4 años por todo o alto, con una edición que tendrá más actuaciones y calidad que nunca. Del 1 a 12 de diciembre Brión se convertirá en la capital gallega de la inclusión con cuentacuentos en lengua de signos, espectáculos de danza, humor, teatro y música para todos los públicos. Una oferta organizada por el Ayuntamiento de Brión, gestionada por Culturactiva S. Coop. Gallega, subvencionada por la Diputación de A Coruña, cofinanciada por Gadis y Froiz y con la colaboración de Hotel Balneario Compostela y Restaurante  Kratos.

Tras más de un año marcado por la pandemia, Brión Inclúe vuelve con fuerzas renovadas y prestando especial atención a artistas y entidades locales como Ruth Cundíns, Asociación Art For  Dent, la Escuela de Panderetas de Brión y diversos establecimientos comerciales. En el mismo sentido, y por primera vez, los cuatro centros educativos de Brión participan en el festival. “Alcanzar la plena inclusión no es posible sin educación y sin implicar al público más nuevo, por eso desde la administración consideramos fundamental llevar proyectos pioneros como Brión Incluye a nuestras escuelas e institutos”, indicó el alcalde brionés.

También por primera vez se presentará una coproducción del propio festival y Pedro Brandariz: Inclucontos, cuya estreno mundial tendrá lugar el viernes 10 a las 18:00 h en el Centro social polivalente. El otro  plato fuerte de esta IV edición será la obra El Triciclo, de la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda, que recibió un Premio Max de lanas Artes Escénicas el pasado año. La obra se representará el sábado 11 a las 20:00 h en el Centro social polivalente, y el día  anteior el público tendrá la posibilidad de conocer a la responsable del proyecto,  Nati Villar, en un encuentro en ese mismo centro.

El objetivo de Brión Inclúe es, por un lado, servir de escaparate para aquellos colectivos que trabajan en la inclusión social a través de las artes, y, por otro, normalizar y visibilizar la diversidad funcional como parte propia de la ciudadanía a través de las creaciones culturales de personas con distintas capacidades. Un festival que también  aporta integración a las familias de estas personas, que vivirán la integración real, el acceso integral a la cultura y los beneficios que esto acerca a la ellas mismas y a toda la sociedad.

 

PRÓXIMAS ACTUACIÓNES

Concerto singular

Tineo

05-10-2023

19:00


70

Pontevedra

05-10-2023

21:00


Concerto singular

Caso

06-10-2023

12:30


Circando

Piloña

06-10-2023

18:00


Os Bregadiers

Ponferrada

06-10-2023

19:30


70

A Estrada

06-10-2023

21:00


Mercedes Peón

Pontevedra

07-10-2023

21:00




MÁS NOTICIAS EN CULTURACTIVA.ORG