El Foro de Artes Inclusivas se celebrará en Ferrol los días 17 y 18 de febrero
Desde Culturactiva, con el apoyo del Concello de Ferrol y la Deputación da Coruña, impulsamos el Foro de Artes Inclusivas, un punto de encuentro para profesionales de la gestión cultural y social que apuestan por la normalización de las programaciones inclusivas. Dos fechas para visibilizar la necesidad de que la cultura, por definición, sea inclusiva.
Serán las programadoras y las propias artistas las que demuestren las posibilidades para conseguir programaciones inclusivas a través de los espacios de encuentro y espectáculos como Habitados. Todo esto bajo la idea del liderazgo de las personas con diversas funcionalidades en la construcción de un mundo inclusivo, accesible y sostenible.
El Foro de Artes Inclusiva (FAI) será un encuentro innovador, pensado en la participación, el espectáculo y el aprendizaje en comunidad. A través de mesas redondas, debates, grupos de trabajo y espectáculo inclusicos, crearemos un espacio de encuentro para que los/las profesionales podáis compartir experiencias y necesidades al rededor de la cultura inclusiva de Galicia.
FAI estará dividido en dos propuestas de actividades. Por un lado la parte de debate, en la que participarán figuras destacadas en la acción activa de la lucha por la inclusión en las programaciones culturales de nuestras villas. En estos espacios se tratarán temas como el financiamiento, la comunicación o la organización de eventos inclusivos. Por otro lado, podremos gozar de espectáculos inclusivos de primerísimo nivel como Habitados.
Desde Culturactiva nos parece fundamental organizar e impulsar eventos dirigidos a profesionales en los que poder crear espacios de debate y compartir experiencias reales. En nuestros más de 20 años de experiencia en el sector hemos ido descubriendo compañías, asociaciones y profesionales que hacen posible que todos y todas participemos en la cultura.
¿Es posible hacer una programación inclusiva y de calidad? En este foro demostraremos que sí.
Inscríbete ya en info@culturactiva.org
Te dejamos aquí la programación. ¡Súmate!
DÍA 17
09.15 a 09.30 | Bienvenida
09:30 a 11:00 | Mesa Redonda. El Estado de la Cultura Inclusiva en Galicia . Políticas Culturales sobre Inclusión y creación de espacios para la cultura inclusiva. Participantes:
-
Manuel Aguilar, gerente de la Fundación Emalcsa
-
Xavier Campos, Asesor Cultural de la Deputación da Coruña
-
Mª Jesús Pérez, componente de la directiva de Cogami
-
Patricia Amil, responsable de Didáctica en la Fundación María José Jove
-
Encarna Lago, gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo
11:00 a 12:00 | Espectáculo. HABITADOS de Experimentadanza.
12:00 a 12:30 | Descanso y café.
12:30 a 14:00 | Programacións Inclusivas. Presentacións de proxectos destacados. Participantes:
-
Cristina - Festival Igualarte
-
Nacho Fungueiriño - Festigual
-
Antonio Arias - Poten100mis e Plataforma Diversidarte
-
Lara Fernández - Superarte Viveiro
-
Carlota Pérez - Artes pola Integración
DÍA 18 MAÑÁ
09:30 a 11:00 | Grupos de Trabajo Cultura sobre Cultura Inclusiva. Horarios, formatos, presupuestos, accesibilidad, comunicación.
11:00 a 12:00 | Espectáculo de Arte Inclusivo. Chungo Pastel, A Trastenda dos Contos e Jaime Fernández de la FAXPG
12:00 a 12:30 | Descanso y café amenizado por Chungo Pastel
12:30 a 14:00 | Creación en las Artes Inclusivas. Proyectos artísticos destacados. Participantes:
-
Victor Duplá - actor, director y formador teatral
-
Víctor Fuggeto - Proxectos de Música y diversidad en el Centro San Xarome
-
Felipe Caxoto y Gema Santos - Narración con LSE
-
Iago González - Proxecto Máscaras
-
José Manuel González León - Poten100mons y Plataforma Diversidade
-
Jimena Maguna - Chungo Pastel