El Monstruo de White Roses
Ficha artística
Sinopsis
21 de abril de 1993. Ohio.
“I´m here! Help!”, fue el grito que despertó al tranquilo barrio de White Roses, en Ohio, una mañana de abril. Martin Risk, el vecino que escuchó aquellos gritos, comenzó a buscar hasta encontrar de donde venían. Martin no daba crédito a lo que veían sus ojos: aquella chica era Emily, la adolescente secuestrada casi un año atrás. Harry Coleman, un zapatero conocido en todo el barrio como un hombre esquivo pero tranquilo, la había sometido a toda clase de abusos, torturas y violaciones en el sótano de su casa. Harry pasó a la historia de América como el Monstruo de White Roses.
¿Qué ocurre cuando una víctima y un verdugo conviven durante más de un año? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la creación de monstruos? ¿Qué límites existen entre el amor y el odio, entre la realidad y la ficción, entre el bien y el mal? Estas son algunas de las preguntas que expone El monstruo de White Roses, un thriller psicológico que te atrapará desde el primer momento.
La obra de Jesús Torres lleva el true crimen al escenario con una puesta en escena atrevida que combina la atmósfera del sótano de "El tragaluz" de Buero Vallejo que tensión de "Hotel Cecil" o "Dahmer", combinando ideas lejanas entre sí en el mejor espacio para experimentar: el teatro.